Diciembre 2024 - Actualmente
Responsable Operativa del Programa Educación Digital de ProFuturo en Panamá, desde la Fundación Gabriel Lewis Galindo.
Planificación estratégica y definición de objetivos, metas e indicadores de los proyectos asociados al programa.
Responsable de reporting país, reporte de indicadores, analítica de datos y monitoreo.
Comunicación, coordinación y seguimiento de la estrategia y ejecución con las contrapartes locales y Profuturo España.
Responsable de la logística relacionada al dimensionamiento, entrega, exención, garantía, soporte, reposición e inventario de las soluciones digitales del programa.
Profuturo es un programa global de Fundación Telefónica España y Fundación la Caixa.
Proyecto de Modelo Integral de ProFuturo (2019 - actualidad): Integración de la solución digital de Profuturo (importación y entrega de equipamiento, instalación de plataforma digital de gestión de clases y recursos educativos y formación a los docentes) para el desarrollo de experiencias educativas en las aulas que promuevan el desarrollo de competencias en los docentes y estudiantes. Implementado en 233 escuelas en 5 años.
Proyecto de Formación Docente en Modelo Abierto de ProFuturo (2019 - actualidad): Desarrollo de competencias digitales de los docentes a nivel nacional través de cursos virtuales tutorizados y avalados por el Ministerio de Educación. Más de 25,000 docentes formados en 5 años.
Acuerdo para el Programa de Conéctate con la Estrella TV (2020-2021): Responsable de la adaptación (búsqueda, ajuste y narración) de contenidos de ProFuturo para las clases de Televisión, transmitidas en cadena nacional por el Ministerio de Educación de Panamá durante el confinamiento.
Programa Aula digital MEDUCA (2019-2020): Integración del modelo integral Profuturo al Ministerio de Educación como modelo espejo, implementado por la Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa, implementado en 52 escuelas.
Proyecto Habilidades para la vida (2019): Desarrollo de competencias personales y sociales para el desarrollo del plan de vida de niños, niñas y adolescentes a través de talleres implementados por sus docentes. Implementado en 60 escuelas por 215 docentes e impactando a 3662 alumnos.
Eje de Posicionamiento (2019-2020): Diseño y ejecución del plan de posicionamiento y comunicación del programa Profuturo en Panamá, promoción con grupos de interés y relacionamiento institucional. Foro de Educación Digital, publicaciones, ferias y eventos.
Planificación estratégica, adaptabilidad a los cambios, flexibilidad, creatividad, resolución de problemas, trabajo en equipo, habilidad analítica, comunicación asertiva, gestión de proyectos, rendición de cuentas, trabajo por objetivos, gestión de plataformas virtuales de aprendizaje y de monitoreo de proyectos, atención al cliente, trabajo remoto (2020-2021).
Social Consultant en Fundación Telefónica Panamá / Área de RSC y Comunicación de la empresa Telefónica Móviles Panamá (marca comercial Movistar).
Responsable del cumplimiento de objetivos, indicadores, metas y planificación anual de los proyectos de intervención directa.
Colaborar con la planificación estratégica de la Fundacion Telefónica en Panamá y sus programas anuales. Aportar a la Estrategia y planificación regional Centroamericana y de Latam.
Colaborar con la comunicación y realizar seguimiento de la estrategia y ejecución con las contrapartes locales en los diferentes proyectos.
Mantener la coordinación, la comunicación y el rendimiento de cuentas con Fundación Telefónica España.
Generar informes cualitativos, económicos y realizar analítica de datos.
Responsable de la logística Profuturo relacionada al dimensionamiento, entrega, exención, garantía, soporte, reposición e inventario de las soluciones digitales del programa.
Responsable de la actualización y formación del personal técnico del programa (coaches y tutores).
Colaborar con los ejes de comunicación estratégica, posicionamiento, movilización y generación de conocimiento.
Diseñar, coordinar y ejecutar eventos: talleres, ferias, encuentros, foros, seminarios, lanzamientos, concursos, entre otros.
La Fundación Telefónica es una organización española con presencia en 41 países, brazo social del Grupo Telefónica y sus empresas, cuya misión es contribuir a cambiar la vida de las personas para mejorar su empleabilidad, reducir la brecha educativa y hacer frente a la nueva vulnerabilidad social y digital. Fundación Telefónica estuvo legalmente constituida en Panamá hasta la venta de la empresa Telefónica Móviles Panamá en el año 2019.
Proyectos desarrollados en Panamá bajo mi responsabilidad en la Fundación Telefónica:
Programa Aula Digital de ProFuturo 2017-2019: contextualización de la estrategia global, planificación, arranque y coordinación del despliegue del programa ProFuturo en Panamá.
Proyecto Habilidades para la Vida 2016- 2019: elaboración de estrategia, diseño, planificación y seguimiento del despliegue y ejecución.
Ejes de Comunicación, Posicionamiento, Movilización de Actores y Generación del conocimiento 2012-2019: aporte en la planificación y ejecución de planes y actividades: Encuentros regionales de actores clave, foros, ferias, activaciones, publicaciones, plan de comunicación, campañas, sensibilización, etc.
Proyecto Mathlab 2016-2018: estrategia y seguimiento.
Proyecto Momento de Innovación para Jóvenes 2014-2016: estrategia, diseño, planificación, despliegue y ejecución.
Programa Aulas Fundación Telefónica -2013 – 2016: seguimiento de la estrategia y despliegue. Coordinación de Concursos de Innovación Educativa AFT.
Programas de Competencias del Siglo XXI -2014-2015: seguimiento de la estrategia y despliegue de los proyectos.
Proyecto Emprendimiento Juvenil Think Big – 2015: estrategia, diseño, planificación, despliegue y ejecución de actividades y campamentos.
Proyecto Fútbol Callejero 2014-2016: estrategia, diseño, planificación, despliegue y ejecución de actividadesy Encuentros de Fútbol con valores.
Proyecto Club de innovación Juvenil -2014: estrategia, diseño, planificación, presupuesto, despliegue y ejecución.
Gestión y coordinación de Convenios de colaboración 2015-2017: SENACYT, MEDUCA.
Programa de Erradicación de Trabajo Infantil -Proniño 2012-2015: sensibilización y movilización de actores claves, posicionamiento y generación de conocimiento.
Programa Jóvenes Fundación Telefónica 2012-2014: formación, empleabilidad y emprendimiento para jóvenes egresados de Proniño. Encargada de la estrategia, diseño, planificación, presupuesto, despliegue y ejecución actividades, talleres y encuentros de Jóvenes egresados del Programa Proniño (erradicación de Trabajo Infantil).
Competencias aplicadas:
Planificación estratégica, creatividad, trabajo en equipo, proactividad, colaboración, comunicación estratégica, adaptabilidad a los cambios, flexibilidad, generación de alianzas, elaboración de informes, rendición de cuentas, trabajo por objetivos, elaboración de proyectos, diseño de presentaciones, hablar en público, expresión oral y escrita, coordinación de eventos.
Administrar y dirigir la plataforma nacional de la Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño - FUMOLIJUP: organización sin fines de lucro dedicada a la formación y desarrollo de liderazgo juvenil y cooperativo a nivel nacional.
Encargada de la dirección y administración de la plataforma nacional.
Rendición de cuentas e informes a la junta directiva.
Elaboración y ejecución de los proyectos para jóvenes.
Coordinación nacional de eventos, planificación operativa y logística.
Gestión de mercadeo, promoción y medios sociales.
Administración, manejo de presupuestos e informes.
Gestión de recursos, recaudación y generación de ingresos.
Promover el posicionamiento de la Fundación y el modelo cooperativo juvenil en distintos espacios de incidencia.
Gestionar el voluntariado
Responsable de la formación de jóvenes y relevo generacional.
Coordinación y desarrollo de Asamblea de Patrocinadores y plataforma nacional.
Planificación y ejecución del proyecto Escuela de Instructores 6 y 7.
Planificación y ejecución de los Entrenamientos de Liderazgo 2010-2012
Asistente técnica de Coordinación de FUMOLIJUP en la Cooperativa de Ahorro y Crédito El Educador COOPEDUC, R.L.
- Asistir a la coordinación técnica nacional de la Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño.
Apoyar a la coordinación técnica nacional de la Fundación.
Manejo y control de caja menuda.
Elaboración de Informes
Apoyo en el control de fondos de las cuentas del departamento.
Planificación, coordinación y supervisión de eventos masivos y capacitaciones nacionales.
Responsable de las metas del departamento.
Mercadeo y Publicidad en medios del departamento.
- Asistir la gestión de procesos administrativos como Asistente de Gerencia Administrativa (suplente): compras, pagos, solicitudes, proveedores, comunicaciones, mensajería.
marzo 2008 – septiembre 2009 (eventual)
octubre 2010 - abril 2010 (contrato)
Tienda Belleza Natural - Kiosco en Albrook Mall Julio- Agosto 2005
Vendedora de productos de belleza y bienestar.
Cobro y manejo de caja.
Atención al cliente y demostradora.
Otros roles y responsabilidades ejercidas.
Facilitadora - Tallerista - Conferencista
Feria de las Emociones, organizada por la Fundación Piero Rafael Martínez de la Hoz en Altos de Los Lagos, Colón. 13 de abril de 2019. Facilitadora "consejera emocional" voluntaria. Tema: Las Emociones visten el corazón. Dinámicas para el manejo adecuado de las emociones en la población de niños y adolescentes.
Expositora del tema "Recursos Educativos Innovadores" en el I Congreso Nacional para el Área Comercial, Turística y Tecnológica, organizado por el MEDUCA, departamento de Perfeccionamiento Docente de la Dirección Regional de Herrera. Chitré, 15 de febrero de 2019.
Expositora sobre el tema: "Cómo la tecnología puede generar impacto social en Panamá y el mundo". Ciclo de conferencias Jueves Tecnológico de la Facultad de Informática, Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad de Panamá. Panamá, 10 de mayo de 2018.
Encuentro de Intercambio de Experiencias Intergeneracionales de la Cuenca, organizado por Fundación CEDES para la Autoridad del Canal de Panamá. Facilitadora de grupos para la Construcción del plan quinquenal de las 6 subcuencas del Canal de Panamá con la Red de Jóvenes por el ambiente y la cuenca. Ciudad de Panamá, 26 de agosto de 2017. 8 horas
Encuentro de Jóvenes en Riesgo Social. Programa Reto Joven, ejecutado por Fundación CEDES, financiado por Embajada de USA, para la OIM. Facilitadora en el Campamento formativo para jóvenes. Panamá Oeste, septiembre de 2017. 16 horas.
Facilitadora del tema "Creatividad e Innovación", realizado en el marco de la semana de inducción de la Escuela de Instructores 8, organizado por la Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño. Panamá, febrero de 2015.
Expositora y moderadora de webinars
Webinar para educadores de Guatemala, organizado por Fundación DECA en el marco de Profuturo. Expositora del tema: "El Educador en la era digital: Competencias Digitales Docentes". Guatemala, 14 de noviembre de 2023. 2 horas.
Ciclo de webinars para docentes 2020, organizado por la Fundación Gabriel Lewis Galindo. Ejerciendo el rol de Moderadora y presentadora. De julio a noviembre 2020.
Responsable de Calidad
Sistema de calidad NEO para el fortalecimiento de la capacidad técnica de las entidades proveedoras de servicios de empleabilidad para jóvenes en América Latina y el Caribe. Responsable de completar satisfactoriamente la implementación del sistema de calidad en los programas de jóvenes de la Fundación Telefónica Panamá. Organizado por el BID, a través del Fondo Multilateral de Inversiones y División de Mercados Laborales, y la International Youth Foundation. Ejecutado por COSPAE. Panamá, Enero 2016 - Octubre de 2017.
Comité de selección y evaluación.
Responsable de la etapa de ingreso y egreso de perfiles. Evaluación de postulaciones y entrevista a los aspirantes a instructores. Jurado en la sustentación de tesis. Escuela de Instructores #7 y Escuela de Instructores #8 de la Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño.
Comité organizador.
Evento: I Foro Centroamericano de Voluntariado Corporativo. Fundación Telefónica Centroamérica, IAVE y Ciudad del Saber. 18 de Julio de 201
Panelista en el Encuentro de Educación realizado en el marco de la II Cumbre Cooperativa de Las Américas "Las Cooperativas: Desarrollo Sostenible con Equidad Social. Año Internacional de la Cooperativas. Organizado por: ACI Américas e IPACOOP. Hotel RIU Plaza, Panamá, del 28 de mayo al 01 de junio de 2012.
Comité organizador del Encuentro de Juventud en el marco de la II Cumbre Cooperativa de las Américas. Organizado por: ACI- Américas –IPACOOP. Hotel RIU Panamá. Junio de 2012.
Comité organizador y facilitadora del Congreso Internacional de Cooperativismo Juvenil, organizado por el IPACOOP. Club de Leones, Las Cumbres, Panamá, marzo 2012.
Oradora en el evento: IV Encuentro Internacional por Videoconferencia de la Juventud Cooperativista con el tema “Jóvenes hacia un mundo mejor”. Organizado por: Juventud ACI Américas. Marzo de 2012.
Participante del programa Formador de Formadores IDL. Formando Jóvenes Líderes Cooperativistas. Monte Alverna, Panamá 2012.
Oradora por el Movimiento Cooperativo Juvenil de Panamá en el III Encuentro Internacional por Videoconferencia de la Juventud Cooperativista, bajo el lema “La Juventud es el futuro hecho presente”. Juventud ACI Américas. 30 de Junio de 2011
Facilitadora y coordinadora del Seminario de réplica "Formación en Liderazgo Juvenil" IPACOOP, dirigido a los lideres juveniles del movimiento cooperativo a nivel nacional. Coclesito, del 4 al 8 de abril de 2011.
Formadora de Formadores en el Programa de Habilidades Directivas para Jóvenes cooperativistas. Desplegado en todas las cooperativas juveniles de Panamá.
Conferencia Latinoamericana sobre el rol del cooperativismo en el nuevo orden económico y social postcrisis. De 1 al 3 de diciembre de 2010.
XVII Conferencia Regional y IX Asamblea ACI Américas. 22 al 26 de noviembre de 2010. Buenas Aires, Argentina.
Foro de Cooperativismo y Mutulismo escolar. 24 de enero de 2010.
Congreso Internacional "Hacia Nuevas Tendencias de Cooperativismo", Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP). Hotel El Panamá, Panamá. 28 y 29 de octubre de 2010.
Facilitadora del Congreso Nacional de Cooperativas Juveniles organizado por el IPACOOP. Del 30 de septiembre al 3 de octubre 2010. San Carlos, Panamá.
Participante del programa Formador de Formadores IDL. Formando Generaciones de Éxito. 23 al 25 de agosto de 2010. San Carlos, Panamá.